Trata de personas: capacita ONUDC a trabajadores de la PGJEH
- Redacción
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
Personal de la PGJEH se capacitó en materia de trata de personas y lavado de activos, recibió constancias de ONUDC y la embajada de Canadá.

Redacción
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), recibió de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) y la embajada de Canadá en México, constancias de capacitación para 165 personas servidoras públicas que se prepararon en materia de lavado de activos y trata de personas.
Las capacitaciones que recibieron como parte del proyecto de Disrupción: Coordinación regional contra la trata de personas y el lavado de dinero, estuvieron enfocadas a la identificación de tipologías sobre trata de personas relacionadas con lavado de activos (dinero y bienes) y también a la coordinación operativa en la investigación de delitos de alto impacto.
"El objetivo de este ejercicio de preparación continúa, es combatir de manera coordinada y conjunta la trata de personas, el lavado de activos, así como combatir la impunidad y promover la cero tolerancia a la corrupción."
Durante el acto de entrega de estas constancias, Francisco Ángel Fernández Hasbun, jefe del Despacho de la Procuraduría mencionó que, "la coordinación con instancias internacionales nos hace más fuertes y nos permite hacer visible el esfuerzo de quienes combaten los delitos de alto impacto desde la PGJEH, mediante estrategias certificadas internacionalmente".
Luis Daniel Martínez, Coordinador del Proyecto Disrupción de la ONUDC, expresó que el compromiso de trabajar en conjunto, es para dejar huella y que esta institución lo aplique de ahora en adelante para el bienestar de la sociedad.
La ceremonia de entrega se desarrolló la tarde de este 25 de febrero en las instalaciones del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría y asistieron también, Alicia Medina Castelazo, Fiscal Especializada en Delitos de Corrupción, de la PGJEH; Moisés A. Arévalo García, Oficial de Asuntos Políticos Embajada de Canadá y Natalia Espinosa, encargada de los Programas de Crimen Organizado de la ONUDC.
Comments