Singuilucan: extrabajadores ejecutan laudo, policías los amedrentan
- Redacción
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura
Extrabajadores del ayuntamiento de Singuilucan proceden a ejecutar un laudo superior a 21 millones de pesos, mientras policías municipales los intimidan.

Redacción
Extrabajadores del ayuntamiento de Singuilucan se manifiestan y proceden a ejecutar un laudo superior a 21 millones de pesos, mientras policías municipales los rodean, les toman fotografías y videos, tanto a ellos como a sus familias.
De acuerdo con los trabajadores, que se manifiestan este martes 22 de abril en el centro de la demarcación, proceden ya al embargo de bienes y se giran oficios a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para congelar cuentas.
Además, explican, se percibe al ayuntamiento que, para realizar movimientos bancarios, cancelar cuentas, cambiar o vaciar cuentas bancarias, a partir del momento de esta diligencia, se cometerían diversos delitos, como fraude.
NEGATIVA
Las y los extrabajadores municipales acusan a la actual alcaldesa de Singuilucan, Yasmín Dávila López, de negarse al pago, quien ha liquidado a algunos empleados con 30 por ciento de lo que por derecho les corresponde.
Acusan que, durante su campaña proselitista para acceder al cargo prometió el pago de los laudos a cambio del voto y que le dieron 200 sufragios, suficientes para ganar, toda vez que obtuvo el triunfo con una diferencia mínima.
“Comenta que sólo pagará ‘lo justo’, sin establecer qué es lo justo para ella, cuando existe un laudo dictado por las autoridades laborales competentes. Hace conferencia de prensa para hacer eco sólo de sus dichos”, señalan.

“PERSONITAS”
Las personas inconformes atribuyen a la presidenta municipal el dicho de “que quede claro a estas personitas (extrabajadores) que el adeudo es impagable y que es lamentable que intenten cobrar lo que por derecho ganaron en un juicio”.
En este momento, en el Centro Cultural de Singuilucan, se lleva a cabo una reunión convocada por la alcaldesa para decir únicamente su versión sobre este asunto, que data de gestiones anteriores, pero que se comprometió a resolver.
Para intimidar a las y los extrabajadores, policías municipales hicieron presencia para tomar fotografías y videos, incluidos a menores de edad, lo que constituye un acto que vulnera los derechos humanos, señalaron las y los manifestantes.
LEE TAMBIÉN: El Graderío 530. Yazmín Dávila, síndrome de Hubris y huachicol
VIDEO
Comments