top of page

Sheinbaum en Hidalgo: inicia construcción del tren AIFA-Pachuca

  • Redacción
  • 22 mar
  • 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dieron el banderazo de inicio a los trabajos del tren México-Pachuca.

Redacción

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dieron el banderazo de inicio a los trabajos del Tren de Pasajeros México-Pachuca, la tarde de este sábado 22 de marzo en Zempoala.

 

Al tomar la palabra, la mandataria federal refirió que su objetivo es poder construir tres mil kilómetros de trenes de pasajeros que permitan desarrollar economía y una movilidad digna al alcance de todas y todos los mexicanos.

 

El tren México-Pachuca beneficiará a 1.2 millones de personas, su recorrido será de una hora con 15 minutos, desde la Ciudad de México, mientras que desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) de 38 minutos.

 

LEE TAMBIÉN: Viene Sheinbaum el domingo, inaugurará la Real del Monte-Entronque Huasca

 

UBICACIÓN ESTRATÉGICA


El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que esta vía representa una oportunidad para potenciar el desarrollo económico y social de la entidad, mismo que está pensado bajo un modelo ordenado y sostenible.

 

Su administración busca aprovechar la ubicación estratégica de Hidalgo, dijo, para que a la par de los proyectos prioritarios que el Gobierno de México ha planteado, se puedan atraer más proyectos de inversión qué generen empleos.

 

Se construirán 64 kilómetros de vía que se extienden desde el AIFA hasta Pachuca, atravesando municipios como Nextlalpan, Estado de México y Tizayuca, Hidalgo y se estima una inversión de 44 mil 367 millones de pesos.

 

PODRÍA INTERESARTE: Falla de motor provoca caída de avioneta sobre carretera nueva en Hidalgo

 

TIEMPO DE TRASLADO


La obra será construida y operado por el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y representará un ahorro en tiempo en los traslados de entre 25 y 30 minutos.

 

El comandante del Agrupamiento, general Gustavo Ricardo Vallejo, dijo que el objetivo es una vía doble electrificada en seis meses, mientras que el resto de la obra se ejecutará en 18 meses para edificación de vía férrea y complementos.

 

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, indicó que esta obra contempla como resultado final una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, para reducir a 38 minutos el traslado AIFA-Pachuca.

 

LEE TAMBIÉN: Confirma Sheinbaum hackeo a su teléfono y correo electrónico

 


Comments


bottom of page