Said Vargas: abuchean en Ixmiquilpan al dirigente del SNTE en Hidalgo
- Redacción
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
“Fuera”, “traidor”. Abuchean al secretario general del SNTE en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, durante el LXI Aniversario de Educación Indígena en Ixmiquilpan.

Redacción
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Said Vargas Sáenz, fue abucheado por docentes activos y jubilados durante el LXI Aniversario de Educación Indígena.
La actividad se llevó a cabo la mañana de este sábado 1 de marzo en el centro de Ixmiquilpan, Hidalgo donde el dirigente fue interpelado durante su discurso. A gritos de “vendido”, los inconformes interrumpieron su mensaje.
Mientras esto sucedía, un sujeto, identificado como personal del Comité Ejecutivo del SNTE grababa con su teléfono celular los rostros de quienes realizaron abucheos, rechiflas y elevaron sus reclamos contra Said Vargas.
La ceremonia estuvo presidida por el secretario de Educación en Hidalgo, Natividad Castrejón, quien presenció la reacción docente contra el secretario general del sindicato, a consecuencia de la reforma a la ley del ISSTE.
MANIFESTACIONES
Ayer, viernes 28 de febrero, se llevaron a cabo manifestaciones docentes en diferentes puntos de Hidalgo donde la constante fue, “Said callado, seguro diputado”, pronunciada en su mayoría por integrantes de la CNTE.
En Pachuca, las y los docentes inconformes arribaron a la delegación del ISSSTE en Hidalgo, ubicada en Plaza Perisur, para reprochar también la falta de apoyo del secretario general de la Sección 15 del SNTE en el estado, Said Vargas Sáenz.
En otro punto de Hidalgo, un grupo de docentes bloquearon de manera intermitente la carretera México-Laredo a la altura de Caxuxi, San Salvador, para protestar igualmente contra la mencionada reforma a la ley del ISSSTE.
Mientras que, en Huejutla, integrantes del Movimiento de Bases de la Sierra y la Huasteca realizaron una marcha de la clínica del ISSSTE al Reloj Municipal y también celebraron un mitin para protestar por lo que consideran una afrenta.
SU LUCHA
Las y los inconformes proponen que las mujeres puedan jubilarse con 28 años de servicio y los hombres con 30 y que la base de las jubilaciones sea el salario mínimo y no la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y así quede establecido.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó ayer por la mañana que la discusión de la reforma a la ley de ISSSTE. en el Congreso de la Unión, entró en pausa. Sin embargo, maestros y jubilados de la disidencia se manifestaron.
De manera paralela a las manifestaciones en Pachuca, San Salvador y Huejutla, docentes de la delegación DI-139 de la Zona 095 de Ajacuba, Hidalgo irrumpieron ayer en las oficinas del SNTE y tuvieron que ser atendidos por el dirigente.
VIDEO
Comments