Rebeca Aladro inicia campaña hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Redacción
- 30 mar
- 2 Min. de lectura
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Hidalgo, Rebeca Aladro, inició ya su campaña “con la mirada puesta en el futuro de nuestro país”.

Redacción
Sin solicitar licencia al cargo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH), Rebeca Aladro Echeverría, inició su campaña hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde busca una magistratura.
A través de redes sociales, durante los primeros minutos de este domingo 30 de marzo, fecha en que inician las campañas de llamada Elección Judicial federal, donde se votarán 881 cargos en todo el país, la magistrada emitió un mensaje.
“Hoy, con profundo orgullo y responsabilidad, anuncio mi candidatura para convertirme en ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este no es sólo un paso en mi trayectoria profesional, sino un momento histórico: ser la primera mujer hidalguense en aspirar a este alto honor”.
LEE TAMBIÉN: Agenda Setting 351. Rebeca Aladro, el ensayo
CAMPAÑA
A partir de este domingo 30 de marzo y hasta el próximo 28 de mayo se llevarán a cabo en México campañas proselitistas para seleccionar integrantes del Poder Judicial federal, que por vez primera serán electos mediante voto popular.
El domingo 1 de junio se llevará a cabo la jornada electoral extraordinaria, donde se repartirán 881 cargos judiciales, entre ellos nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el INE Hidalgo.
“Desde mis inicios en el Derecho, he luchado por la justicia, la equidad y el respeto a nuestra Constitución. Creo en una SCJN independiente, firme en la defensa de los derechos humanos y accesible para todas las personas. Mi compromiso es con la imparcialidad, la transparencia y el fortalecimiento del Estado de Derecho”.
LEE TAMBIÉN: Elección Judicial: hoy inician campañas, pero ¿qué cargos se votarán el 1 de junio?
MIRADA AL FUTURO
Durante su mensaje, afirma que “esta candidatura no es sólo mía, es de todas las niñas y mujeres que, como yo, soñamos con romper barreras, es de todos los adultos mayores, personas trabajadoras” y agrega que “con el corazón en mi tierra hidalguense y la mirada puesta en el futuro de nuestro país, caminemos juntos”.
La primera mujer en presidir la SCJN es Norma Piña, (2 de enero de 2023), donde enfrentó los embates del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Su padre fue Isaac Piña, procurador general de justicia en Hidalgo, fallecido en un accidente, cuando el helicóptero en que viajaba cayó en Pachuca.
Son nueve los escaños y 61 quienes lograron el respaldo de alguno de los Poderes, Ejecutivo, Legislativo o Judicial, para ser ministro o ministra de la SCJN, entre ellos la hidalguense, Rebeca Aladro, a propuesta del Ejecutivo. Yasmín Esquivel Mosso se perfila como presidenta y quienes no se separen del cargo podrán hacer campaña fuera del horario laboral.
LEE TAMBIÉN: El Graderío 542. Solicitan piso parejo, rumbo a elección judicial.
VIDEO
Comments