top of page

Por falta de agua, advierten fraccionamientos del sur que ampliarán bloqueos carreteros

  • Redacción
  • 10 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Representantes de los fraccionamientos del sur, que bloquearon hoy la México-Pachuca, advierten que incluirán otras vialidades en sus próximas manifestaciones.

Redacción

 

Un nuevo bloqueo a la carretera México-Pachuca se llevó a cabo la mañana de este domingo 10 de marzo. Habitantes de fraccionamientos del sur obstruyeron el paso por unos 40 minutos para denunciar carencia de agua e infraestructura.

 

Representantes de las zonas habitacionales donde convergen Pachuca, Mineral de la Reforma y Epazoyucan acusaron falta de agua potable, pues el suministro ocurría dos veces por semana, pero últimamente enfrentan sequía total.

 

Al igual que en otros puntos de la zona metropolitana de Pachuca, las y los inconformes afirmaron que pese a la falta de agua sus recibos de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) llegan puntuales.

SOBRE ADVERTENCIA…

 

Los fraccionamientos del sur advirtieron con antelación que llevarían a cabo el bloqueo y así ocurrió alrededor de las 8:00 horas de hoy a la altura de Plaza Explanada, a donde arribó el director de Caasim, Juan Evel Chávez.

 

Solicitó a los inconformes retirar el bloqueo para dialogar con representantes de los fraccionamientos Paseos de la Plata, Real Toledo, Olivenza, Qvalta y Exhacienda las Torres quienes acusaron, además, mala calidad del agua.

 

A pesar de que la actual administración estatal, emanada de Morena, lleva ya año y medio en funciones, Juan Evel Chávez recurrió a culpar a sus antecesores para justificar las fallas en el suministro del vital líquido, por falta de mantenimiento.

PRÓXIMA MANIFESTACIÓN

 

Las y los inconformes señalaron que de no existir una solución a sus demandas, nuevamente bloquearán la carretera y ampliarán los cortes a la vialidad a otras vías de comunicación terrestre, durante el próximo fin de semana.

 

Acusaron también a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo de ignorar el acercamiento iniciado para resolver el problema de la municipalización de los fraccionamientos.

 

Mientras los centros habitacionales en mención no regularicen su situación ante los ayuntamientos correspondientes, no pueden obtener servicios públicos como escuelas y mantenimiento de la infraestructura, entre otras aristas.

Kommentare


bottom of page