¿Lo que vemos es real o es una paradoja de nuestro contexto?
- Redacción
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Mente Lunera

Andrea González
(03-26-2025)
Todos nacemos con ojos, pero no tenemos los mismos ojos para ver.
Es un hecho que día tras día nos levantamos monótonamente a cumplir nuestros deberes y responsabilidades en un mundo que, cuando estaba peor, era un mundo mejor, unos opinan. Pero, ¿de dónde nace su conexión para generar una opinión aparte del conocimiento? De la vista.
O al menos eso creía hasta que entendí que la vista no siempre es ver. Miramos el mismo amanecer, pero unos ven un día lleno de posibilidades mientras otros sólo ven la continuación de una rutina insoportable. Nos enfrentamos a la misma ciudad, pero algunos la encuentran relajante y otros necesitada de anarquía. Es ahí donde comprendí que el problema no es lo que se observa, sino quién lo observa y cómo lo interpreta.
El mundo no cambia, cambiamos nosotros. O tal vez lo que realmente cambia es la forma en que decidimos percibirlo. ¿Es entonces la realidad una construcción individual? ¿O es la suma de millones de perspectivas que chocan entre sí? ¿Seré yo la agente del cambio? ¿Me conformaré con lo que sé por boca de alguien que sabe lo que sabe porque lo aprendió de otros?
Si es así, entonces la vista es una herramienta de dos partes a medias. Ver no es suficiente; hay que interpretar, cuestionar, entender, observar, buscar. Porque de nada sirve mirar si no somos capaces de reconocer lo que realmente está frente a nosotros.
Y ahí está la paradoja: el mundo es el mismo, pero nunca lo es. No porque haya cambiado, sino porque nosotros nunca lo vemos de la misma manera dos veces.
Así como tú, como el libro que acabaste, como el río de Heráclito, jamás serán los mismos de un momento a otro, aunque existan sentimientos atados al mismo momento los inspeccionas con otros lentes.
Esta observación nació a la hora de escuchar la canción “Cryin over you” de HONNE feat. RM & BEKA del EP “Love me/ Love me not” 2018, específicamente en la parte del artista, productor y compositor Kim Namjoon (RM) que escribió el mismo:
“Now I don't like a cliché, but I'm reading
From the same book all over again
All different covers, all different colours
They're never the same but they always
Make me cry at the end”
Comments