Hidalgo: ¿Te cobraron de más en el transporte público? Denúncialo
- Redacción
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Con horario acotado, la Secretaría de Movilidad y Transporte en Hidalgo comparte números telefónicos para denunciar conductores de taxis o colectivas abusivos.

Redacción
Durante este periodo vacacional de Semana Santa 2025, prestadores del servicio público de pasajeros, colectivo o individual, podrían incurrir en irregularidades y las autoridades estatales piden a las o los usuarios realizar su denuncia.
Del 14 al 20 de abril, personal de la Dirección de Supervisión y Vigilancia del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), refuerza sus actividades.
Lo anterior, en diferentes municipios de Hidalgo, sobre todo en aquellos donde el tránsito de turistas incrementa en esta temporada vacacional. Dichas labores están enfocadas en verificar la adecuada prestación del servicio.
IRREGULARIDADES
El cobro de tarifas, cumplimiento del itinerario establecido, así como la correcta operación de las unidades de transporte público por las personas operadoras, son los principales aspectos de las supervisiones que se llevan a cabo.
Este personal deberá estar debidamente identificado, mediante credenciales y elementos del uniforme institucional correspondientes, y las y los usuarios pueden iniciar una queja ante posibles irregularidades en el servicio de transporte público.
Los números telefónicos son 800 503 2002 y 771 526 1284, únicamente de 9:00 a 17:00 horas o al correo electrónico: quejatransporte@hidalgo.gob.mx las 24 horas del día, sin que la dependencia estatal indique el tiempo de respuesta.
ESTIMACIÓN
El corto por servicio de taxi en la zona metropolitana de Pachuca va de los 45 a los 75 pesos, aproximadamente, y se incrementa 20 por ciento en el horario comprendido de las 00:01 horas a 04:59 horas, como operativo especial.

Comentarios