top of page

Fue una explosión de batería la que dejó sin clases a 42 escuelas en Tepeapulco

  • Redacción
  • 13 mar
  • 2 Min. de lectura

La explosión que consecuentemente dejó sin clases a 42 escuelas en Tepeapulco se originó por la falla de una batería, en la empresa Gerdau-Corsa.

Redacción

 

La explosión que derivó en un incendio y que consecuentemente dejó sin clases a 42 planteles educativos, debido a la contingencia ambiental que ocasionó en Tepeapulco, Hidalgo fue provocada por la falla en una batería de litio.

 

El gobierno de Hidalgo informó que ayer, 12 de marzo, se presentó una explosión en la planta fundidora Gerdau-Corsa, ubicada en el municipio de Tepeapulco y que fue provocada por la falla de una batería de litio, que inició el fuego.

 

Algunos metales en el lugar contenían pinturas, lo que generó el humo negro observado durante varias horas y como medida de prevención se suspendieron las clases en 42 instituciones de niveles básico, medio superior y superior.

 

LEE TAMBIÉN: Suspenden clases en Tepeapulco tras incendio industrial; piden usar cubrebocas

 

SALDO BLANCO


Hasta ahora, se reporta saldo blanco, sin personas intoxicadas ni lesionadas, únicamente daños materiales. En el sitio trabajan cinco equipos de bomberos, conformados por personal de la empresa y unidades de Protección Civil.

 

“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) continuará con la valoración del caso para determinar las medidas pertinentes y asegurar que la empresa cumpla con la normatividad en materia ambiental”.

 

CALIDAD DEL AIRE


La tarde de este jueves 13 de marzo, el gobierno de Hidalgo informó que, “en este momento, ya no hay fuego en el lugar, únicamente la emisión de gases y partículas debido a la combustión y la temperatura de los metales”.

 

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), monitorean la calidad del aire, según la NOM-172-SEMARNATH-2023.

 

Se registraron valores de partículas de PM10 y PM2.5 que superaron el límite permisible, aunque ha decrecido por la dirección del viento y ahora los registros indican que la calidad del aire buena con tendencia aceptable.

 

A CONSIDERAR


  • En caso de encontrarse en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utilizar cubrebocas.


  • Si hay entrada de humo a la vivienda, cerrar puertas y ventanas, sellarlas con trapos húmedos y evitar la quema de llantas, residuos, pastizales y pirotecnia.


  • Si se cuenta con aire acondicionado en oficina, hogar o automóvil, utilizarlo en modo de recirculación.


  • Mantenerse informado sobre la calidad del aire a través de los reportes del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud en: https://aireysalud.semarnath.gob.mx y https://sinaica.inecc.gob.mx

 

Comments


bottom of page