top of page

Elección Judicial: hoy inician campañas, pero ¿qué cargos se votarán el 1 de junio?

  • Redacción
  • 30 mar
  • 2 Min. de lectura

En Hidalgo se elegirán integrantes de la SCJN, del Tribunal de Disciplina, de la Sala Regional y Superior del TEPJF, del Tribunal de Circuito y juzgadores de Distrito.

Redacción

 

A partir de este domingo 30 de marzo y hasta el próximo 28 de mayo se llevarán a cabo en México campañas proselitistas para seleccionar integrantes del Poder Judicial federal, que por vez primera serán electos mediante voto popular.

 

El domingo 1 de junio se llevará a cabo la jornada electoral extraordinaria, donde se repartirán 881 cargos judiciales, entre ellos nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el INE Hidalgo.

 

Otros cargos que están en suerte son: cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (ente de nueva creación), así como dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

 

LEE TAMBIÉN: Buscan que 48 mil 813 hidalguenses voten en la elección judicial federal

 

OTROS CARGOS


También, 464 magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito y del Tribunal Colegiado de Apelación, así como 386 juezas y jueces de Distrito, además de 15 magistraturas de Salas Regionales del TEPJF, agregó el organismo electoral.

 

En Hidalgo se podrán elegir integrantes de la SCJN, del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior del TEPJF, tres magistraturas de la Sala Regional CDMX, cinco de Circuito y seis juzgadores de Distrito (penal, laboral y mixto).

 

Las y los electores recibirán seis boletas, totalmente diferentes a todas las correspondientes a las votaciones celebradas anteriormente en México, ya que no tendrán logotipos partidistas, pues no participan, sino unos extensos listados.

 

LEE TAMBIÉN: Elección Judicial Federal: proyectan instalar 2 mil 163 casillas en Hidalgo

 

FUNCIONARIOS


Para integrar las mesas directivas de casilla fueron insaculadas 316 mil 527, nacidas en febrero y mayo, de las cuales han sido ya visitadas al ciento por ciento con una notificación de 60 por ciento y una capacitación de 45 por ciento.

 

Un aproximado de 2 millones 400 mil hidalguenses estarán en posibilidades de acudir a las 2 mil 163 casillas, luego que en septiembre de 2024 se aprobó la reforma en materia judicial, que mandata ahora esta elección popular.

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los criterios para garantizar la equidad, donde quedan prohibidos, por ejemplo, eventos con templetes o carpas, así como la utilización de aparatos como megáfonos.

 

LEE TAMBIÉN: El Graderío 542. Solicitan piso parejo, rumbo a elección judicial.

 

ESCUCHA LA ENTREVISTA CON JORGE ANAYA


 

Comments


bottom of page