Agenda Setting 235
- fperalt3
- 10 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Condiciona Nueva Alianza Hidalgo a Morena y PT

Florentino Peralta
03-28-2023
Si a Nueva Alianza Hidalgo no le garantizan que encabezará municipios con peso electoral, no firmará las candidaturas comunes con Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante el proceso para renovar ayuntamientos en 2024.
En la entrega 229 de esta columna, publicada el pasado 6 de febrero y titulada “Morena y aliados, camino empedrado”, se dio a conocer que el partido presidido por Sergio Hernández supeditó a sus aliados la figura de candidatura común.
Para dicho ejercicio está considerado también el Partido del Trabajo (PT), tal como ocurrió en la elección de junio de 2022, cuando se renovó al titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo y ganó el hoy gobernador Julio Menchaca Salazar.
Aplicar candidaturas comunes para renovar alcaldías implica acatar el código electoral, que limita esa figura a un tercio de las postulaciones. Con la legislación vigente aplicaría en 28 de 84 municipios y tendrían que irse solos en 56.
Definir qué municipios entrarán en esa bolsa de 28 y qué partido encabezará cada uno con garantía de triunfo se considera hoy una misión casi imposible, toda vez que Nueva Alianza Hidalgo reclama espacios electoralmente rentables.
Zimapán, Ixmiquilpan, Tizayuca, Tepeapulco, Zempoala, Atotonilco el Grande y Mixquiahuala son algunos municipios grandes, medianos y pequeños que busca encabezar y en Francisco I. Madero, Molango, Acatlán y Metepec irse solo.
Lo anterior, de acuerdo a la votación obtenida en la elección del año pasado, a que en 30 demarcaciones se han acercado ya sus cuadros en busca de las postulaciones y que municipios chicos no le darán el 3 por ciento requerido.
En caso de no concretarse las candidaturas comunes con Morena y PT, así como eventualmente el PVEM, quien se bajó al cuarto para la hora en 2022, Nueva Alianza Hidalgo dice estar preparado para ir a las urnas en solitario.
LES DEBEN EL CAMBIO
En distintos municipios de la entidad, la militancia de Nueva Alianza Hidalgo, quien aportó cien mil votos al triunfo de Julio Menchaca como gobernador, reclama no sentirse correspondida y que durante la renovación de ayuntamientos en 2020 su partido ganó en solitario cinco demarcaciones por seis de Morena, que sin el efecto AMLO (Andrés Manuel López Obrador) se desdibujó, así que esta intención de coaligarse, a lo que el partido magisterial respondió ir juntos, pero no revueltos, se complica con esta exigencia y con el desorden que aqueja a Morena.
Comments